DIPUTADA ÁLVAREZ: CAOS JUDICIAL PRETENDE PRORROGAR A ARCE MÁS ALLÁ DE NOVIEMBRE DE 2025

 


La crisis judicial y la desinstitucionalización en los Órganos del Estado pueden apuntar a generar un caos general que le dé al MAS la posibilidad de prorrogar en el mandato al actual presidente Luis Arce, alertó la diputada nacional María René Álvarez.

Sobre la crisis judicial, la diputada reiteró que existe una coordinación entre el Ejecutivo y el Judicial, en una suerte de legitimación para los magistrados que desde enero usurpan funciones en una suerte de plan para luego beneficiar al Ejecutivo con una acción similar, dados los cortos plazos que ya quedan para llevar adelante las elecciones judiciales y las elecciones generales.   

“Quieren legitimar a los autoprorrogados, quieren dilatar todo el proceso de las elecciones judiciales y con ello generar un caos que obligue a prorrogar a Arce más allá de noviembre de 2025. Ya postergaron el censo dos años, ya postergaron las judiciales un año. Nada les impide en convertir a Arce en otro autoprorrogado”, manifestó en entrevista con Cabildeo Digital de Amalia Pando.

La diputada cruceña también lamentó el momento que pasa la Asamblea Legislativa Plurinacional, con una serie de golpes provenientes desde el Órgano Judicial, pero también al interior del primer poder constituido, con las recientes acciones del vicepresidente David Choquehuanca.

Ayer, desde Vicepresidencia se emitió la convocatoria para la sesión ordinaria de este martes, citando a la séptima sesión, cuando aquella se desarrolló el pasado 6 de junio bajo la presidencia en ejercicio de la ALP del senador oficialista Andrónico Rodríguez. Ese hecho administrativo fue corregido esta jornada, aclarando que se trata de la octava sesión, pero las críticas ya habían generado desconfianza.

De igual forma, el vicepresidente fue quien remitió en consulta la sesión del 6 de junio ante el Tribunal Constitucional Plurinacional , poniendo en entredicho la promulgación de un crédito de $us 176 millones para el camino Confital - Bombeo, la aprobación de amnistía para privados de libertad y la Ley 075 que cesa en sus funciones a los denominados magistrados autoprorrogados.  

Álvarez pidió a Choquehuanca asumir su rol de presidente nato de la ALP y dejar de ser parte del Ejecutivo, en referencia a los más de 11 años en los que trabajó como ministro de Relaciones Exteriores de Evo Morales.

“Sus acciones solo demuestran un sistemático golpe contra la institucionalidad del Legislativo”, manifestó.

IR DIRECTO A ENTREVISTA:

https://youtu.be/dS-NgZ8lCdo?t=769 

No hay comentarios:

Publicar un comentario